Colocación de stent traqueal o bronquial

Compartir
Tiempo de lectura: Información 4 minutos

Esta información le ayudará a prepararse para la colocación de su stent traqueal o bronquial en MSK. También se explica qué esperar durante y después de su procedimiento.

Información sobre los stents traqueales o bronquiales

Muchas enfermedades o complicaciones (problemas) de enfermedades pueden estrechar o bloquear las vías respiratorias. Esto puede hacer que sienta que le falta el aire. Un stent es un tubo hueco que se puede colocar en las vías respiratorias. Abre el área estrechada y le ayuda a respirar (véase la figura 1).

Figura 1. Un stent que abre el área estrecha de una vía aérea

Figura 1. Un stent que abre el área estrecha de una vía aérea

El stent se puede colocar en la tráquea o en los bronquios. La tráquea es el conducto que transporta el aire desde la nariz y la boca hasta los pulmones. Los bronquios son conductos que se ramifican desde la tráquea y conducen a diferentes zonas de los pulmones (véase la figura 2).

Figura 2. Las vías respiratorias

Figura 2. Las vías respiratorias

Los stents vienen en diferentes formas y tamaños. Pueden estar fabricados en diferentes materiales, como metal o silicona. Una tomografía computarizada (CT) ayudará a su médico a decidir qué tipo de stent es el más adecuado para usted.

   Si tiene un stent metálico, puede que no sea seguro hacerse una imagen por resonancia magnética (IRM). Esto se debe a que los dispositivos metálicos y electrónicos pueden alterar el campo magnético del escáner de resonancia magnética. Si tiene dispositivos u objetos metálicos o electrónicos en el cuerpo, dígaselo a la persona que le hará la resonancia magnética. Si una IRM no es segura para usted, su médico pedirá una prueba de imagenología diferente. Si tiene alguna otra pregunta sobre la IRM, llame al consultorio del médico.

Su médico decidirá durante cuánto tiempo necesitará el stent. En ese momento, le quitarán el stent.

Información sobre el procedimiento de colocación del stent

El procedimiento de colocación del stent lo realizará un neumólogo intervencionista o un cirujano torácico. Estos son médicos con capacitación especial en realizar procedimientos para tratar enfermedades de los pulmones y el pecho.

Su stent se colocará durante un procedimiento llamado broncoscopia. Su médico le introducirá un broncoscopio a través de la nariz o la boca hasta la tráquea o los bronquios.

Un broncoscopio es un tubo delgado y flexible con una cámara pequeña en el extremo. Esto le permitirá a su médico ver el interior de sus vías respiratorias mientras coloca el stent.

Durante la broncoscopia, su médico puede realizar una biopsia. Este es un procedimiento para tomar muestras de tejido de los pulmones.

No tendrá ninguna incisión (cortes quirúrgicos) durante el procedimiento de colocación del stent. La mayoría de las personas vuelven a casa el mismo día en que se les coloca el stent.

Qué esperar durante el procedimiento de colocación del stent

Al llegar la hora de su procedimiento, se le llevará a la sala donde se lo realizarán y le ayudarán a colocarse sobre la mesa de exploración. Su proveedor de cuidados de la salud colocará un equipo para monitorear (controlar) su frecuencia cardíaca, respiración y presión arterial. También recibirá oxígeno a través de una sonda delgada que se apoya debajo de la nariz.

Luego, le administrarán anestesia (un medicamento para hacerle dormir) a través de una vía intravenosa (IV) en su vena. Una vez que esté dormido, el médico introducirá (pondrá) el broncoscopio por la nariz o por la boca. Lo moverá suavemente hacia la parte posterior de la garganta hasta la tráquea o los bronquios. Su médico también puede usar fluoroscopia (radiografía en vivo) para guiarse durante la colocación del stent.

Una vez que el broncoscopio esté en el lugar correcto, su médico colocará el stent. Colocará el stent en el broncoscopio y lo empujará hasta el final del tubo. Cuando el stent sale del tubo, se abre. Esto abre las paredes de las vías respiratorias.

Si su médico necesita realizar una biopsia, la hará durante su procedimiento.

Qué esperar después del procedimiento de colocación del stent

Cuando se despierte después de su procedimiento, estará en la Unidad de Recuperación Postanestésica (PACU). Un enfermero seguirá monitoreando su frecuencia cardíaca, respiración y presión arterial.

Es posible que tosa con un poco de sangre después de su procedimiento. Esto es normal. Si le hicieron una biopsia pulmonar, es posible que le tomen radiografías del tórax con el fin de asegurarse de que no se hayan dañado los pulmones. Es raro que se cause ese tipo de lesiones.

Su médico hablará con usted y con la persona que le llevará a casa después de su procedimiento. Le explicará cómo cuidar su stent.

Su médico puede recetarle medicamentos orales o nebulizados. Estos medicamentos ayudan a prevenir la acumulación de mucosidad y mantener el stent limpio.

Los medicamentos orales son medicamentos que se toman por vía oral, como pastillas o comprimidos. El medicamento nebulizado viene en forma líquida. Siga las instrucciones de su médico para tomar su medicamento.

Qué esperar cuando vuelva a casa

Medicamentos

Si su médico le recetó medicamentos orales o nebulizados, siga sus instrucciones.

Si dejó de tomar algún medicamento antes de su procedimiento, siga las instrucciones de su médico para comenzar a tomarlos nuevamente.

Citas de seguimiento

Le llamarán del consultorio de su médico para programar una cita de seguimiento. También programarán una broncoscopia de seguimiento para revisarle las vías respiratorias y el stent.

Información adicional

  • Podrá volver a realizar sus actividades normales el día después de la colocación de su stent.
  • Mientras tenga un stent, es seguro:
    • Pasar por las estaciones del aeropuerto o de seguridad.
    • Recibir radiación o quimioterapia.

Problemas que pueden ocurrir mientras tiene un stent

Tos o dificultad para respirar

Su stent se mantiene en su lugar a presión. Cuando la inflamación y el enrojecimiento de su procedimiento disminuyen, existe una pequeña posibilidad de que su stent se mueva. Esto puede provocar episodios repentinos de tos o dificultad para respirar. En muy raras ocasiones, usted puede escupir el stent o un trozo del stent por la tos. Si esto sucede, llame a su médico de inmediato.

Flujo de aire bloqueado por mucosidad o tejido en crecimiento

La mucosidad puede obstruir el interior del stent. Esto puede bloquear el flujo de aire. Según el tipo de stent, podría crecer tejido dentro del stent y hacerlo estrecho.

Si su médico le recetó medicamentos orales o nebulizados, asegúrese de tomarlos. Tomar los medicamentos puede evitar que sucedan estas cosas.

Cuándo llamar al proveedor de cuidados de la salud

Llame a su proveedor de cuidados de la salud si:

  • Siente presión o dolor de pecho.
  • Escupe:
    • Más de 1 cucharadita (aproximadamente 5 mililitros) de sangre.
    • Cualquier cantidad de sangre por más de 2 días después de su procedimiento.
    • El stent o un trozo del stent.
  • La cantidad o el color de su esputo (mucosidad que escupe) cambia.
  • Tiene dificultad para respirar o dificultad para respirar repentinamente.
  • Tiene fiebre de 101 °F (38.3 °C) o más.
  • Empieza a tener mal aliento que no desaparece con una higiene bucal normal (lavarse la boca y los dientes). Ejemplos de higiene bucal normal son cepillarse los dientes y la lengua, usar hilo dental y usar enjuague bucal.
  • Tiene problemas, preguntas o inquietudes.

Última actualización

Jueves, Septiembre 21, 2023

Díganos qué piensa

Díganos qué piensa

Sus comentarios nos ayudarán a mejorar la información educativa que brindamos. Su equipo de atención no puede ver nada de lo que escriba en este formulario para comentarios. No lo use para consultar sobre su atención. Si tiene preguntas sobre su atención, comuníquese con su proveedor de cuidados de la salud.

Cuando leemos los comentarios, no podemos responder preguntas. No escriba su nombre ni su información personal en este formulario para comentarios.

Questions Algo No
No escriba su nombre ni su información personal.