Ayuda con el idioma y la comunicación

Hay muchas maneras de comunicarse. Asumimos el compromiso de facilitar la comunicación y de que nuestros pacientes y sus familias se sientan a gusto al comunicarse. Nos aseguraremos de que comprenda lo que su equipo de atención le dice y de que su equipo le entienda a usted.

Cómo podemos ayudarle

Servicios de idiomas

Tenemos intérpretes disponibles sin costo las 24 horas del día, todos los días. Nuestro equipo interpreta cualquier idioma, incluida la lengua de señas. El equipo puede ayudarle en persona, por teléfono o por videollamada.

También podemos traducir los siguientes documentos a su idioma de preferencia:‎

  • Formularios y documentos
  • Materiales educativos e informativos
  • Mensajes de su equipo de atención
Servicios y recursos de ayuda para la comunicación

Tenemos otros recursos que le ayudarán, como los siguientes:

  • Documentos en letra grande
  • Grabaciones de audio (habladas)
  • Materiales electrónicos accesibles
  • Hojas lupa
  • Grabadoras de voz digitales
  • impresiones en sistema braille (puede tardar algunos días)
  • Amplificadores auditivos
  • Teléfonos con subtítulos
  • Tableros de comunicación
  • Pizarra blanca de borrado en seco
Comuníquese con el equipo de idiomas y comunicación

Cómo obtener ayuda

No es necesario que hable, lea o escriba en inglés para pedir ayuda. Si necesita un intérprete, que se le traduzca información o cualquier otra ayuda de comunicación en cualquier instancia de su atención, puede hacer lo siguiente:

  • Pedir ayuda cuando se registra como paciente en MSK
  • Informárselo a cualquier miembro de su equipo de atención
  • Comunicarse de manera directa con el equipo de idiomas y comunicación
Comuníquese con el equipo de idiomas y comunicación
Declaración de no discriminación: La discriminación es contra la ley

Memorial Hospital for Cancer and Allied Diseases cumple con las leyes federales, estatales y locales aplicables en materia de derechos civiles y atención médica, y no discrimina por motivos de raza, color, religión, credo, género, edad, sexo, origen nacional o étnico, estado civil, condición de cuidador, estatus familiar o de pareja, orientación sexual, identidad o expresión de género, condición de persona transgénero, estatus migratorio o nacionalidad, discapacidad, estatus en los servicios uniformados de los Estados Unidos (incluido el estatus de veterano) o cualquier otro estatus protegido por la ley.