
Los signos y síntomas más comunes del cáncer de mama son los bultos en las mamas, la hinchazón y el enrojecimiento. Algunas personas pueden presentar otros síntomas.
Es posible que esté leyendo esto porque usted o un ser querido se ha enterado de que padece cáncer de mama. O quizás tenga curiosidad sobre su riesgo de padecer cáncer de mama.
Es importante conocer los signos del cáncer de mama. Es mejor detectarlo a tiempo, cuando puede ser más fácil de tratar.
Esta guía es un buen punto de partida, ya que encontrará información sobre las causas del cáncer de mama y cómo prevenirlo. Puede obtener información sobre los signos y síntomas del cáncer de mama.
Esta información puede ayudarle a prepararse para hablar con su proveedor de cuidados de la salud y a comprender los pasos a seguir.
El cáncer de mama puede ocurrir cuando las células de la mama crecen sin control. Existen diferentes tipos de cáncer de mama. El tipo depende de qué células de la mama se convierten en cancerosas.
El cáncer de mama puede comenzar en diferentes partes de la mama. Esto incluye los conductos, los lobulillos o el tejido entre ellos.
La mayoría de los tipos de cáncer de mama afectan a personas que fueron asignadas femeninas al nacer. Pero el cáncer de mama también puede afectar a las personas asignadas masculinas al nacer. Esto es poco común, pero puede suceder. Consulte nuestra guía sobre el cáncer de mama masculino.
Las pruebas de detección pueden ayudar a detectar el cáncer de mama en un estadio temprano, cuando es más fácil de tratar. Esto también se conoce como detección temprana y puede salvarle la vida.
Los tratamientos contra el cáncer de mama pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal o terapia dirigida.
Los signos y síntomas más comunes del cáncer de mama son los bultos en las mamas, la hinchazón y el enrojecimiento. Algunas personas pueden presentar otros síntomas.
Usamos pruebas de imagenología, como las mamografías, para buscar signos y síntomas anormales (no normales) en las mamas. Podemos realizar más pruebas, como una biopsia, para obtener muestras de tejido o células para su análisis.
Muchas veces la cirugía es un tratamiento para el cáncer de mama. Muchas personas se someten a cirugía además de seguir otros tratamientos. Estos incluyen quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal y terapia dirigida.
¿Qué hay dentro de las mamas? Conocer la anatomía de la mama puede ayudarle a entender mejor dónde comienza el cáncer de mama. Anatomía significa las partes que conforman una estructura, como la mama.
El cáncer de mama puede comenzar en los lóbulos y en los conductos.
La mama contiene tejido graso y fibroso. En su interior hay entre 15 y 20 glándulas llamadas lóbulos. Cada lóbulo tiene muchos lobulillos más pequeños, o sacos, que producen leche. Los lobulillos están agrupados, como racimos de uvas.
Los conductos son tubos delgados que transportan la leche hasta el pezón.
Los vasos linfáticos filtran y transportan el líquido linfático desde la mama hasta los ganglios linfáticos.
Los ganglios linfáticos son órganos pequeños con forma de frijol que ayudan a combatir las infecciones. Se encuentran en la mama y en todo el cuerpo. Los ganglios linfáticos producen y filtran un líquido incoloro llamado linfa. Contiene glóbulos blancos (linfocitos) que ayudan a combatir infecciones y enfermedades como el cáncer.
Hay grupos de ganglios linfáticos cerca de la mama. Se encuentran en la axila (llamados ganglios linfáticos axilares), por encima de la clavícula, en el cuello y en el pecho.
What a breast looks like on the inside and outside.
El cáncer de mama se disemina cuando las células cancerosas se desprenden del tumor original. Se desplazan a otras partes del cuerpo a través de la sangre. Estas células pueden crecer y formar nuevos tumores en otras partes del cuerpo. Esto incluye los ganglios linfáticos, los huesos, el hígado, los pulmones o el cerebro.
Cuando el cáncer se disemina desde el lugar donde comenzó hacia otra área, se llama metástasis.
Es normal tener mamas densas. Tienen más tejido fibroso o conectivo. Cuando se realiza una mamografía, el tejido denso aparece de color blanco en la imagen de la mama. Pero las células cancerosas también aparecen de color blanco en las imágenes de la mamografía. Puede ser difícil detectar células cancerosas en las imágenes de mamas densas.
Algunas personas con mamas densas pueden necesitar pruebas de imagenología adicional, como ecografías o resonancias magnéticas, para detectar el posible cáncer.
Después de hacerse una mamografía, sabrá si tiene mamas densas. En septiembre de 2024, la FDA dictaminó que la densidad mamaria debe incluirse en su informe después de una mamografía. Tener mamas densas puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama. Hable con su médico sobre su riesgo.
Los ganglios linfáticos funcionan como filtros en el cuerpo. Atrapan células cancerosas y otras sustancias que pueden dañar el cuerpo.
Una de las funciones de los ganglios linfáticos es evitar que se diseminen sustancias que pueden dañar el cuerpo. Hay muchos ganglios linfáticos cerca de las mamas, por lo que las células cancerosas pueden desplazarse fácilmente hacia ellos.
La presencia de células cancerosas en los ganglios linfáticos puede indicar que se han diseminado desde otro lugar. Su proveedor de cuidados de la salud elegirá una opción de tratamiento para el cáncer que se ha diseminado.
Un factor de riesgo es cualquier cosa que aumente sus probabilidades de padecer una enfermedad. Algunos factores de riesgo nunca cambian, como la edad o los genes (ADN).
La investigación indica que tener hábitos saludables puede reducir el riesgo de padecer cáncer.
Algunos factores de riesgo pueden aumentar sus probabilidades de tener cáncer de mama. Algunos ejemplos son:
Las personas asignadas femeninas al nacer tienen más probabilidades de padecer cáncer de mama que las personas asignadas masculinas al nacer.
A medida que envejece, su riesgo también aumenta. Esto se debe a que las células del cuerpo se vuelven menos saludables con el tiempo. Es más difícil para el cuerpo repararlas. Por eso, los controles regulares y las pruebas de detección son importantes a medida que envejece.
Su riesgo puede aumentar si ha tenido cáncer de mama anteriormente.
El riesgo es mayor si un pariente consanguíneo (como su madre, hermana o hija) han tenido cáncer de mama. El riesgo también aumenta si han tenido otro tipo de cáncer, como el cáncer de ovario.
Ciertas mutaciones genéticas con las que nació también aumentan el riesgo. Esto incluye los genes BRCA1, BRCA2 y PALB2. Es importante conocer los antecedentes familiares de cáncer de mama.
Mantener un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de padecer cáncer de mama. Esto incluye seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente. También debe evitar o limitar el tabaco (fumar, vapear y masticar tabaco) y el alcohol.
Sus antecedentes de salud también pueden afectar su riesgo. Por ejemplo, los tratamientos de radiación en el pecho u otras afecciones de las mamas pueden aumentar su riesgo.
Tiene alto riesgo si fue asignada femenina al nacer (su género actual no importa) y ha tenido:
Tiene alto riesgo si fue asignado masculino al nacer (su género actual no importa) y ha tenido:
Nuestro Programa RISE está dirigido a personas con riesgo alto de tener cáncer de mama. Haremos un plan para vigilar los signos iniciales del cáncer de mama. Le harán exámenes de mama y pruebas de imagenología con regularidad. Esto nos ayuda a detectar a tiempo cambios en las mamas, con frecuencia, antes de que se presenten síntomas.
Existen algunos pasos que puede seguir para reducir su riesgo de tener cáncer de mama. También existen algunos factores de riesgo que no puede controlar. La investigación muestra que algunos hábitos saludables pueden reducir su riesgo.
El ejercicio puede fortalecer su sistema inmunitario y ayudarle a mantener un peso saludable. Esto puede ayudar a prevenir el cáncer. Hacer ejercicio durante 30 minutos al día, 5 días a la semana, puede reducir su riesgo de tener cáncer de mama.
La detección de cáncer de mama significa realizarse pruebas periódicas para encontrar cáncer de mama, incluso antes de que haya signos o síntomas.
Durante una prueba de detección, se le realizará una mamografía, que toma imágenes de las mamas. A veces, para obtener una visión más detallada de un área, es posible que necesite someterse a una ecografía o una resonancia magnética.
Su proveedor de cuidados de la salud puede realizar un examen clínico de las mamas para palpar cualquier anomalía (algo que no sea normal). Las pruebas de detección regulares ayudan a detectar el cáncer temprano, cuando es más fácil de tratar.
Medical oncologist Diana E. Lake is an expert in breast cancer screening, diagnosis, and treatment.
Existen varios tipos de pruebas de detección y exámenes que buscan detectar el cáncer de mama, entre ellos las mamografías y las resonancias magnéticas de mama. Estos son los tipos de pruebas y exámenes de detección de cáncer de mama:
El examen clínico de mama consiste en que un proveedor de cuidados de la salud examine las mamas para detectar bultos u otros cambios.
Deberá acostarse para este examen. Su proveedor de cuidados de la salud usará sus manos para palpar diferentes partes de las mamas y axilas. Buscará cualquier bulto o engrosamiento que pueda requerir pruebas adicionales.
Es un examen simple y rápido que ayuda a detectar el cáncer de mama a tiempo. Los exámenes clínicos de mama regulares son fundamentales para cuidar la salud general de las mamas.
Es posible que también haya oído hablar de los autoexámenes y el autoconocimiento de las mamas. Esto puede ayudarle a notar cambios en sus mamas. Debe hablar con su proveedor de cuidados de la salud sobre cualquier cambio que note.
La mamografía utiliza bajas dosis de rayos X para tomar imágenes de la mama y detectar signos de cáncer de mama.
Las mamografías de MSK utilizan tomosíntesis también conocida como mamografía 3D. Nos ayuda a ver el tejido mamario y los tumores con mayor claridad. Es útil para las personas que tienen mamas densas. Las imágenes que toma son tan detalladas que la mayoría de las personas no necesitarán regresar para obtener más imágenes.
MSK también ofrece mamografía con contraste, o CEM. Utiliza contraste para mostrar el flujo sanguíneo en la mama. En general, los tumores tienen más flujo sanguíneo que el tejido normal. Aparecen claramente en las imágenes.
Una resonancia magnética de mama utiliza ondas de radio, un imán potente y una computadora para tomar imágenes detalladas del tejido mamario. Se acuesta boca abajo en una mesa especial, y le colocan las mamas en una abertura de la mesa. Luego, la mesa se desliza hacia la máquina de resonancia magnética para tomar las imágenes.
Este examen ayuda a los médicos a ver más detalles que en una mamografía común. Una resonancia magnética de mama es útil si tiene mamas densas o un mayor riesgo de cáncer de mama.
Una ecografía mamaria utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes del interior de las mamas. Usamos las ecografías para ver tanto la estructura como el movimiento.
Por ejemplo, podemos usar este método para verificar el flujo sanguíneo o ver si una masa es sólida o está llena de líquido. Su equipo de atención médica puede ver qué hay dentro de un bulto para poder sugerir el tratamiento adecuado para usted.
Durante una ecografía, el técnico coloca una sonda de mano cerca de la mama. La sonda emite ondas sonoras que rebotan en el tejido mamario y crean patrones de eco. Estos patrones se muestran como imágenes, llamadas sonogramas, en la pantalla de la máquina de ecografía.
Conocer su riesgo de padecer cáncer de mama le ayudará a elegir el momento adecuado para realizarse pruebas de detección. Consulte a su proveedor de cuidados de la salud sobre su riesgo de padecer cáncer de mama. Esto recibe el nombre de riesgo de por vida.
Su riesgo de por vida nos indica si tiene un riesgo promedio, intermedio (medio) o alto de tener cáncer de mama.
MSK tiene pautas diferentes para cada nivel de riesgo. Existen diferentes tipos de pruebas de detección y planes de detección.
La mayoría de los tipos de cáncer de mama se dan en personas que fueron designadas como mujeres al nacer. Sin embargo, personas de todos los géneros pueden tener cáncer de mama. Por ejemplo, si usted es un hombre transgénero o una persona no binaria, puede tener riesgo de todos modos. Esto es así incluso si se sometió a una cirugía torácica masculinizante. Las personas asignadas masculinas al nacer también pueden tener cáncer de mama.
Usted tiene un riesgo promedio de padecer cáncer de mama si al nacer le asignaron el sexo femenino (sin importar su género en este momento) y no tiene lo siguiente:
Tiene un riesgo intermedio si fue asignada femenina al nacer (su género actual no importa) y tiene o ha tenido:
Usted tiene un alto riesgo de padecer cáncer de mama si al nacer le asignaron el sexo femenino (sin importar su género en este momento) y tiene o ha tenido lo siguiente:
Usted tiene un alto riesgo de padecer cáncer de mama si al nacer le asignaron el sexo masculino (sin importar su género en este momento) y tiene o ha tenido lo siguiente:
Nuestras pautas de detección pueden no ser las mismas que las de otros grupos de expertos. En MSK, usamos un enfoque que salva más vidas. El tipo de pruebas de detección que se realizará y las fechas en las que se las hará se determinan a partir de su riesgo personal de padecer cáncer de mama.
Si su mamografía muestra que tiene mamas densas, su proveedor de cuidados de la salud puede recomendarle que se haga más pruebas de detección. Algunos ejemplos son la ecografía y la mamografía con contraste. El contraste es un tinte especial que se emplea en las pruebas de imagenología y que le facilita al médico la tarea de ver las diferencias que hay en las mamas.
Los bultos, la hinchazón y el enrojecimiento suelen ser los primeros síntomas del cáncer de mama. Es posible que no todas las personas tengan los mismos síntomas.
Los signos y síntomas más comunes del cáncer de mama son:
Esté atento a estos signos. Hable con su proveedor de cuidados de la salud sobre ellos. Podemos detectar el cáncer de mama a tiempo.
Hable con su proveedor de cuidados de la salud de inmediato si nota algún signo o síntoma. Busque bultos, hinchazón, enrojecimiento, secreción del pezón o cambios en el tamaño o forma de la mama.
MSK RISE es un programa de detección del cáncer de mama. Está dirigido a personas consideradas de alto riesgo de padecer cáncer de mama. Creamos un plan de monitoreo especialmente para usted, para poder vigilar cualquier signo temprano de cáncer de mama.
El programa Mujeres Jóvenes con Cáncer de Mama ofrece atención clínica, apoyo, educación e investigación. El programa está dirigido a personas con cáncer de mama de inicio temprano y a aquellas de 45 años o menos.
Algunos tipos de cáncer de mama pueden ser tan raros que muy pocos médicos tienen experiencia en su diagnóstico y tratamiento. El Programa de Cáncer de Mama Raro de MSK ofrece esa experiencia. Cada año, evaluamos y tratamos a unas 200 personas con cáncer de mama raro en estadio temprano o avanzado.
MSK comprende las necesidades de atención oncológica de las personas con cáncer de mama hereditario (genético). Nuestros expertos seleccionan los tratamientos según los tipos de cáncer de mama causados por mutaciones genéticas. El Programa de Cáncer de Mama Hereditario está dirigido a personas con cáncer de mama asociado a una mutación genética heredada.
Nuestros expertos en el programa Vida Saludable de MSK crearán un plan de estilo de vida personalizado para usted. El programa está dirigido a personas que se sometieron a cirugía para tratar el cáncer de mama. Ofrecemos apoyo personalizado y directo. Gracias a muchos años de investigación, le conectamos con los recursos de MSK que apoyan su salud.
MSK comprende las necesidades de las personas mayores con cáncer de mama. Ofrecemos atención oncológica y apoyo para cuando recibe un diagnóstico de cáncer de mama después de los 65 años.
El cáncer de mama lobulillar puede ser más difícil de diagnosticar y tratar que otros tipos de cáncer de mama. Nuestros expertos del Programa de Cáncer de Mama Lobulillar brindan un diagnóstico preciso. Crearemos un plan de tratamiento completo y personalizado. Hablaremos con usted sobre la posibilidad de participar en un estudio de investigación, también conocido como ensayo clínico, y si es la mejor opción en su caso. Es posible que pueda recibir tratamientos que no están disponibles en la mayoría de los otros hospitales.
El cáncer de mama inflamatorio es poco frecuente y crece rápidamente. Es importante encontrar un equipo de atención que cuente con amplia experiencia en su tratamiento. Nuestros expertos del Programa para el Cáncer de Mama Inflamatorio tienen la experiencia que usted necesita. Ellos elaborarán un plan de atención personalizado con las mejores opciones de tratamiento para usted.
Nuestros expertos están constantemente descubriendo nueva información sobre el cáncer de mama. Estamos descubriendo formas de diagnosticar con precisión el tipo y el estadio del cáncer de mama. Estamos descubriendo cómo detectarlo en una fase inicial, cuando es más fácil de tratar. Explore las noticias sobre el cáncer de mama de MSK.
Las opciones de tratamiento dirigido siempre han sido limitadas para casi la mitad de las personas con cáncer de mama, es decir, quienes tienen niveles bajos de la proteína HER2. Hasta ahora, la quimioterapia paliativa ha sido el estándar de atención en pacientes con cáncer metastásico en estadio 4.